En otras oportunidades he escrito otras entradas sobre la actividad física, donde se menciona sus diferencias con el ejercicio físico (aquí) y en donde se hace referencia a la prescripción adecuada para cada población (aquí), de manera muy sencilla. Hoy no se podía dejar de mencionar que es el DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
En donde para este 6 de abril la OMS propone sensibilizar a la población para que adquiera estilos de vida saludables, la actividad física moderada con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano, la práctica habitual de actividad tiene el potencial, de prevenir y controlar enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes o la obesidad cuando se vuelve un hábito regular - ejercicio físico -.

![[niña[2].jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyy3H3LXVSap9qNqrgk7m2RTf_pWMqBGohtbY8giKo-SZTM2Y8HzcCUbhxirFP6RoPhEpgNdpf80jq1xgRlb3ET_66djmvkZZWLWAwL14LtiqBiO8N2kGnoHBrKQoOX9j9aL56ZjJ2RWA/s1600/ni%C3%B1a%5B2%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario