Esta vez encontré más información que refuerza todo lo ya mencionado anteriormente. Un estudio publicado en la revista PNAS, en el 2009, refiere que las emociones tienen efectos poderosos en la percepción del dolor.
Sin embargo, los mecanismos cerebrales que subyacen a estos efectos siguen siendo ampliamente desconocidos. En este estudio, se combinaron imágenes funcionales cerebrales con métodos psicofisiológicos para explorar los mecanismos neurales implicados en la modulación emocional de la columna vertebral,respuestas nociceptivas (RIII-reflex) y la percepción del dolor en los participantes sanos.
Por el contrario, la actividad en el tálamo, la amígdala, y varias áreas prefrontales se asoció con la modulación de las respuestas reflejas de la columna vertebral. Por último, los análisis de conectividad sugiriieron una implicación de las estructuras prefrontal, hipocampo y tronco cerebral en la modulación cerebral y cefalorraquídeo de dolor por las emociones.
Esta multiplicidad de mecanismos que subyacen a la modulación emocional del dolor es un reflejo de la fuerte interrelación entre el dolor y las emociones, y hace hincapié en los efectos de gran alcance que las emociones pueden tener sobre el dolor.
Clic para ir al documento completo aquí (Inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario