Página dedicada a Fisioterapeutas y Estudiantes del Área.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 29 de agosto de 2011

Hombro Doloroso Hemipléjico. FBE

A lo largo de este blog, se han hecho bastantes entradas relacionadas con este tema, empezando con un material sobre la Rehabilitación en la Enfermedad Cerebro Vascular basado en la PBE (leer aquí), igualmente hay una entrada sobre el prónostico, evaluación y tratamiento según la perspectiva de la PBE (leer aquí), valoración de la espasticidad (clic aquí) y otra entrada referida a la EENM en la sublujación del hombro en la hemiplejia (clic aquí).

En esta oportunidad, comparto un artículo del 2011 publicado en la revista Neurología, cosa que facilita mucho para aquellos quienes no manejan el inglés, pues todas las revisiones están en español. 


sábado, 27 de agosto de 2011

Contracción Auxotónica o Auxométrica. ¡Sí, leíste bien!

En estos días, alguien andaba discutiendo los tipos de contracciones, como siempre lo básico se sabe: contracciones isométricas, isótónicas, isocinéticas. Pero cuando mencionas el cuarto tipo, dicen que eso no existe, bien, yo no discuto ni busco tener la razón, pero vaya la aclaración pública con base más allá de mis palabras y romper un poco el círculo vicioso de los mitos y errores en algunos conocimientos "básicos".


CONTRACCIONES AUXOTÓNICAS: Son contracciones mixtas en las que durante el acortamiento del músculo se producen simultáneamente una contracción isotónica y una contracción isométrica. Al avanzar el proceso de contracción se acentúa más la parte isométrica. Ejemplos: Trabajo con gomas extensoras o movimiento de tensar un arco. La musculatura se acorta, y cuanto más es estirado el elástico, aumenta su resistencia y con ello la tensión muscular. ES DECIR: cuando trabajas con elásticos esto es lo que sucede, y el mecanismo fisiológico por el cual es efectivo en el entrenamiento de la fuerza y es la manera de entrenar mejor: la fuerza máxima.

También conocidas como auxométricas, son las contracciones que se obtienen  modificando la tensión en algun momento o fase de la contracción, variando por ello también la velocidad. (Julio Dieguez, 2007)

Según Jûrgen Weineck (2005) es la "FORMA MÁS FRECUENTE EN EL DEPORTE"... en esta combinación entre la contracción isotónica y la isométrica, el sistema neuromuscular es capaz de adecuarse con procesos muy complejos de activación - desactivación de unidades neuromusculares, a momentos de fuerzas cambiantes de las cargas y a cambios de velocidad específicos del movimiento. 

 Y finalmente en el Diccionario de Teoría del Entrenamiento (2007):




Referencias:



Hans-George. (2005). Entrenamiento Médico en Rehabilitación. Ed. Paidotribo.


Jùrgen Weineck (2005). Entrenamiento Total. Editorial Paidotribo.

Dieguez Julio (2007). Entrenamiento Funcional. Ed. Inde.

Benitez, J. (2009). Valoración del estrés oxidativo producido por el ejercicio físico inducido
en dos grupos de varones prepuberales y puberales. Tesis Doctoral Publicada. Ed. Servicios de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.








Decir "no sé" es una disculpa pero no una justificación, porque siempre se puede aprender...

Hablemos el Mismo Idioma: Clasificación de las Técnicas de Estiramiento.


                                


Primeramente hablemos de la Distinción Método/Técnica de Estiramiento:


     Debido a la confusión terminológica existente sobre ambos vocablos, los cuales han sido utilizados indistintamente a lo largo de toda la literatura específica, Robles, Vernetta y López Bedoya (2008), hacen una aclaración sobre estos términos basándose en diferentes autores:

   - Para Voss, Ionta & Meyers, (2004) un método de estiramiento se compone de unos patrones de movimiento y de unas técnicas de estiramiento. Los patrones de movimiento nos indican la forma de movilizar los segmentos corporales durante la aplicación de las técnicas de estiramiento, mientras que las técnicas de estiramiento nos indican la forma de actuación muscular (relajación, contracciones concéntricas, excéntricas o isométricas) durante la realización de los patrones de movimiento. Los patrones de movimiento utilizados en investigaciones donde se evalúan técnicas de estiramientos suelen ser patrones de movimiento con tendencia a aislar la musculatura a estirar produciendo un estiramiento analítico, siendo así incluso cuando se aplican técnicas de FNP (Surburg & Schrader, 1997).

    - Por otro lado, en cuanto a las Técnicas de estiramiento, la mayor parte de las taxonomías existentes en la literatura revisada, distinguen tres categorías de técnicas de estiramiento: estáticas, dinámicas y de FNP (Woods, Bishop & Jones, 2007). Otras clasificaciones sólo diferencian entre técnicas estáticas y dinámicas, incluyendo las de FNP dentro de las estáticas (Spring et al., 1997). Tras la revisión de la literatura realizada algunos autores consideran que la clasificación más acertada incluiría técnicas estáticas, dinámicas y mixtas: 







Referencias: 

Robles, A.; Vernetta, M. & López-Bedoya, J. (2008). Entrenamiento de la flexibilidad con el método Mattes. Definición, técnica y estudios experimentales. Revista Digital, Nº 126.

Robles, A.; Vernetta, M. & López-Bedoya, J. (2009). Taxonomía de las Técnicas de estiramiento. Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - Nº 129 .


Spring, H., Schneider, W. & Tritschler, T. (1997). Stretching. Orthopade, 26, 981-986.

Surburg, P.R. & Schrader, J.W. (1997). Proprioceptive Neuromuscular Facilitation Thechniques in Sports Medicine: A Reassessment. Journal of Athletic Training, 31 (1), 34-39.

Voss, D.E., Ionta, M.K. & Meyers, B.J. (2004). Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Patrones y técnicas. Buenos Aires: Editorial Panamericana.

Woods, K., Bishop, P. & Jones, E. (2007). Warm-up and stretching in the prevention of muscular injury. Sports Med, 37, 1089-1099.








Decir "no sé" es una disculpa pero no una justificación, porque siempre se puede aprender...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Habilidades para realizar una buena ENTREVISTA CLÍNICA

SOLO Encuentra el que SABE BUSCAR


Una de las aptitudes que debe poseer el "profesional fisioterapeuta", que es consustancial a la práctica de la Fisioterapia y, por tanto, esencial para la aplicación del Método de Intervención en Fisioterapia, es la ENTREVISTA CLÍNICA.  (tristemente obviada por muchos "trabajadores de la fisioterapia")

Para el fisioterapeuta, el examen físico y la entrevista clínica directa con el participante/paciente, son los procedimientos más significativos para la obtención de datos; lo que se ve y se oye, durante la entrevista aportará la información necesaria para la valoración. Así mismo, la CANTIDAD DE DATOS QUE SE OBTENGAN DEPENDERÁ DE LA HABILIDAD DEL FISIOTERAPEUTA PARA COMUNICARSE.

Todo buen fisioterapeuta, además de un buen nivel de formación técnica y científica, debe desarrollar una capacidad de observación y escucha, cualidades imprescindibles para obtener un relato fidedigno de los problemas presentados por el participante/paciente.

Queda claro entonces que: Las habilidades comunicacionales constituyen una parte importante de la entrevista clínica. Para una mejor comprensión pueden dividirse en los siguientes apartados: contexto, escucha, comprensión, estrategia y resumen general. En el articulo que viene a continuación se detallan en cada uno de ellos, una serie de técnicas o consideraciones de interés que facilitan una mejora en la interacción del profesional de la salud (fisioterapeuta) con el consultante. Esta mejora repercute tanto en una mayor calidad de los resultados como a nivel afectivo y emocional en ambos protagonistas de la relación.

En resumen: La entrevista clínica es un espacio donde coinciden elementos de relación humana y elementos técnicos: es una interacción humana. Requiere del entrenamiento de una serie de habilidades y destrezas por parte del profesional y es uno de los pilares fundamentales de la relación médico- paciente.


Leer artículo AQUÍ

Decir "no sé" es una disculpa pero no una justificación, porque siempre se puede aprender...


domingo, 21 de agosto de 2011

Hallan el mecanismo celular que desencadena la ELA:"una enfermedad sin tratamiento ni causa conocida"


Hallan el mecanismo celular que desencadena la ELA


  • La causa es un mal funcionamiento del reciclaje de proteínas
  • Hasta ahora no se sabía si la enfermedad tenía un único origen
  • El descubrimiento podría ayudar en el desarrollo de terapias
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa, a menudo mortal, que causa parálisis en los pacientes y cuyo origen ha traído de cabeza a los científicos durante décadas. Entre un 90% y un 95% de las veces, aparece espontáneamente, y ni siquiera se sabía si los mecanismos que la causan son los mismos en todos los casos.
Un veterano investigador en el estudio de la ELA, el neurólogo Teepu Siddique, acaba de publicar junto a su equipo de la Universidad de Northwestern (EEUU) lo que parece ser una respuesta definitiva a este dilema: existe una causa común subyacente en todas las formas de la enfermedad y se debe a un defecto en una proteína llamada ubicuitina 2, encargada de degradar y reciclar otras proteínas. El descubrimiento se ha publicado en la revista 'Nature'.
Al no funcionar adecuadamente el recambio de estas proteínas, se forman cúmulos de las mismas en el interior de las células. Dichas aglomeraciones, que los investigadores comparan a "madejas enredadas de lana", provocan la degeneración de las neuronas, característica de esta dolencia. Este efecto malicioso se ha observado tanto en pacientes con ELA espontáneo como en aquellos que sufren la forma hereditaria de la enfermedad, y también en personas con la variante que ataca al cerebro, llamada ELA-demencia.
Agregados de proteínas de distinta clase se dan en otras enfermedades neurodegenerativas, tales como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que se sospechaba que podían estar también detrás de la ELA. Pero, hasta ahora, no se había descubierto su mecanismo de acción. El estudio arrancó con el análisis de los genes de una familia con 19 personas afectadas de esta enfermedad, también llamada mal de Lou Gehrig en recuerdo de un jugador de béisbol que la padeció (hoy en día, el caso más conocido es el del científico británico Stephen Hawking).
Todos los individuos estudiados en esta familia presentaban una anomalía genética que había pasado inadvertida hasta el momento, concretamente una mutación en el gen que codifica la ubicuitina 2. Después se observó que pacientes ajenos a esta familia, y que no eran portadores de dicha mutación hereditaria, también sufrían este mal funcionamiento en el reciclaje de proteínas, por lo que presentaban idénticas madejas de las mismas en las células de su cerebro o su médula espinal.
"Estos datos aportan una robusta evidencia de un defecto en el recambio metabólico de proteínas en la ELA y la ELA-demencia, y posiblemente también en otros desórdenes neurodegenerativos", concluyen los investigadores en su estudio, en el que también aventuran que el hallazgo de este mecanismo "podría aportar nuevas dianas moleculares para eldiseño de terapias". Es decir, los tratamientos del futuro podrían centrarse en reparar la degradación de proteínas, al ser este un defecto común a todas las formas de la enfermedad.
La ELA -o ALS por sus siglas en inglés- afecta a unas 350.000 personas en todo el mundo, tanto niños como adultos. Se estima que la mitad de los pacientes fallece durante los tres primeros años tras la aparición del mal, "una enfermedad sin tratamiento ni causa conocida", tal y como la describe el doctor Siddique. Por ello, conocer los mecanismos celulares que la provocan era "uno de los más difíciles problemas de la neurología", según este experto. "Estas personas, en lo mejor de sus vidas y en la cumbre de su productividad, adquieren esta devastadora enfermedad que las mata", añade.

Fuente: ElMundo.es
Quieres leer más acerca de la ELA, clic aquí

jueves, 18 de agosto de 2011

FES en niños con Parálisis Cerebral


Bueno la entrada de hoy corresponde para Isabel quien pidió información sobre la electroestimulación funcional en parálisis cerebral. Debido a que es una información muy especializada del área, los estudios son en inglés. En algunos está el resumen en español y el enlace a los estudios originales. Ya que Isabel necesitaba la información con urgencia no me quedó de otra que colocar los estudios que tenía al alcance, son del 2007 al 2009 de revistas reconocidas con un buen factor de impacto y por ende de sus revisiones metodológicas.

Así mismo recomiendo la lectura de los estudios de Durham y cols del 2004, Hazlewood y cols de 1994, Pepe y cols del 2003, Rose 1998, Carmick 1993 y 1995 y Comeaux y cols 1997. basados en la marcha equina y la mejor metodología de aplicación del FES (controversiales unos con otros, por eso hay que leerlos todos).

A continuación la lectura de algunas de las más actuales investigaciones, porque es un tema que aún está generando mucho conocimiento, pero al menos ya Isabel tiene una dirección de por donde empezar (espero y sorry por el idioma, pero es lo que hay).
______________________________________________________________________________


Medicina del Desarrollo y Neurología Infantil

La estimulación eléctrica funcional (FES) de la extremidad superior se ha utilizado para pacientes con una variedad de enfermedades neurológicas, aunque pocos estudios se han realizado sobre su uso en la extremidad superior de los niños con parálisis cerebral (PC).El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la FES cíclica en los músculos extensores de la muñeca de un grupo de ocho niños (cinco niños, tres niñas) con hemiplejía CP (edad media 10 años). El diseño del estudio incluyó una línea de base (3 semanas), el tratamiento (6 semanas), y el seguimiento (6 semanas). FES se aplicó durante 30 minutos diarios durante el período de tratamiento del estudio. Las mejoras en la función de la mano ( p ≤ 0,039) y la extensión de la muñeca activo ( p = 0,031) se observó al final del período de tratamiento. Estas mejoras se mantuvieron en gran medida hasta el final del período de seguimiento. Ningún cambio significativo se observó en las mediciones de la extensión de la muñeca momento durante el período de tratamiento ( p = 0,274). Función de la mano de este grupo de niños mejoraron después de haber sido expuestos a la FES de los músculos extensores de la muñeca. Esto sugiere que la FES podría convertirse en una terapia adyuvante útil para complementar las actuales estrategias de gestión disponibles para esta población de pacientes.
Clic aquí  para leer competo
________________________________________________________________________________
Este estudio investigó el efecto de la estimulación eléctrica funcional (FES), aplicado durante la marcha, sobre la marcha de los niños con parálisis cerebral espástica (CP). Ocho hijos (cinco hombres y tres mujeres con una edad media 13Y 2Mo, SD 2a 2m, rango de 8 años 11mo 17Y 6mo) con diagnóstico de dipléjicos ( n = 6) o hemipléjica ( n = 2) CP espástica completaron el estudio. Todos los participantes eran ambulantes. Principales estrategias de la FES sobre la base de común CP desviaciones de la marcha se han desarrollado y adaptado para cada niño. Estrategias de FES para cada niño fue evaluado en dos sesiones de pruebas por separado.Efectos de la FES en la marcha fueron controlados con análisis de movimiento en tres dimensiones. Dentro de cada sesión de pruebas de marcha de cada niño fue evaluado al caminar sin FES (fase A) y FES (fase B). Una secuencia de prueba se utilizó ABAB permitiendo que los efectos de la retirada y reposición de FES para ser evaluados. Los niños realizaron 10 paseos consecutivos en cada fase. La replicación de esta secuencia en un día diferente permite la repetibilidad de la intervención a evaluar. Las medidas de resultado, incluyendo variables de resumen de los datos cinemáticos, las variables espacio-temporal, y el modo de contacto inicial, fueron predefinidos para cada niño y los objetivos de importancia clínica fueron establecidos para estas medidas de resultado. Las comparaciones se realizaron entre estos objetivos y los resultados reales. Consistentes mejoras clínicamente significativas se registraron tres hijos: un niño que mostraron alguna mejoría fue estadísticamente significativa, pero sin relevancia clínica. Resultados de un niño se mezclaron. No hubo cambios en los otros tres niños. Análisis de la marcha demostró ser una herramienta útil tanto en la elaboración y determinación de la eficacia de las estrategias de FES.
Clic aquí para leer
_____________________________________________________________________________
FES y Marcha

Clic Aquí para leer
______________________________________________________________________________



Clic aquí para leer

______________________________________________________________________________

Objetivo: Evaluar los efectos de la estimulación eléctrica funcional (FES) de los flexores dorsales del tobillo y del cuádriceps en niños con parálisis cerebral.
Métodos: Catorce niños (edad media de 8 años) fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento o control. El grupo de tratamiento recibió 2 semanas después de la estimulación eléctrica neuromuscular seguido de 8 semanas de FES utilizados en el hogar y la escuela. El grupo de control continuó con su programa de fisioterapia habitual. La evaluación se llevó a cabo al inicio del estudio y antes y después del período de tratamiento.Ambos grupos de control y el tratamiento fueron equipados con FES para el análisis de la marcha en la segunda evaluación y final.
Resultados: En ambos grupos, de la FES dorsiflexores de tobillo resultó en una disminución significativa (p <0.01) el efecto en la cinemática de andar. Sin embargo, ningún efecto del tratamiento a largo plazo del uso de FES durante 8 semanas se encontró.
Conclusiones: La FES para determinados niños con parálisis cerebral, reciben el apoyo adecuado, puede ser una opción de tratamiento prácticos para mejorar la cinemática de la marcha.

____________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________


lunes, 15 de agosto de 2011

CHC y Dolor según la PBE


Bueno la verdad no sé cómo empezar esta entrada, pues es una respuesta a una pregunta que me hicieron y cuya génesis viene de un cirujano-traumatólogo a un(a) fisioterapeuta (que ante la duda, buscó ayuda y así dar respuesta sólida a sus actos fisioterapéuticos), además es una reflexión que vengo internamente haciendo en cuanto a lo que hacen muchos colegas, que pareciera que no creyeran en lo que hacen, no saben o no si sería peor aún, que lo hacen de manera "robótica", pero en fin, esta entrada no es para hacer críticas sino simplemente brindar un poco de información para que cada quien haga con ella lo que considere hacer en pro de si mismo, de sus participantes y su profesión. 

Considerando lo anterior, simplemente haré una "breve reseña" basada en estudios de alta calidad metodológica de revistas de alto impacto en el área de la Medicina Física y Rehabilitación así como de ciencias afines, sobre el uso de las Compresas Húmedas Calientes (CHC) desde las perspectiva actual, piedra angular y "álgida" de la práctica basada en la evidencia clínica, para así poder dejar una pequeña luz en la oscuridad de algunos (consciente o inconsciente), pues ciertamente me adhiero a la máxima: "todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas" de Albert Eistein, quedará de cada quien hacer de esta chispa una lámpara según su interés. 

- CHC en el alivio del dolor por osteoartritis de columna y el dolor miofascial: nivel 1b y recomendación A de que las compresas húmedas calientes producen efectos benéficos sobre el dolor, de forma tal que potencian una intervención posterior.

- CHC proveen un pequeño alivio a corto plazo en personas con SDL agudo y subagudo: Moderada evidencia a de que las CHC proveen un pequeño alivio a corto plazo. Las CHC reducen el dolor, la rigidez y la discapacidad durante 3-4 días comparados con los antiinfl amatorios no esteroideos (AINES), el paracetamol o el placebo. Nivel 1b y recomendación A

- Para el síndrome de hombro doloroso, las CHC más la movilización articular pueden mejorar el dolor agudo de hombro a corto plazo. Nivel 1b y recomendación A.








Simplemente coloqué las condiciones más comunes y las que generaron controversias en cuanto a que muchos aún piensan que "los medios físicos carecen de evidencia", reflejando aquí que SI EXISTEN EVIDENCIAS (sin olvidar que aún falta mucho más por decir y que la PBE aún igualmente tiene mucho que recorrer, dejando claro que si algo no tiene evidencias aún, no quiere decir que no funcione, como todo lo contrario: la evidencia también puede sugerir que algo no funciona...quedan algunas "fisuras" al igual que sucede en todas las áreas de la práctica ya que hay tantos protocolos como kinesiólogos/Fisioterapeutas/Terapeutas Físicos existentes en el mundo, lo que dificulta agrupar los estudios, analizarlos y llegar a un consenso pues para poder llegar a un nuevo nivel de ciencia, es necesario que se estandaricen los tratamientos, como concluyen mucho de los autores de las investigaciones relacionadas )

Y bueno para dejar al menos una pequeña explicación fisiológica de la acción de las CHC sobre el dolor, tan solo menciono que el calor aumenta la actividad de los termorreceptores cutáneos , lo cual tiene un efecto inhibitorio inmediato sobre la transmisión de la sensación de dolor a nivel medular, así como la ya conocida "cascada de efectos de la termoterapia" y la "Teoría de las Compuertas". 


Referencias:
- Zhang W, Moskowitz RW, Nuki G, Abramson S, Altman RD, Arden N, et al. OARSI Recommendations for the management hip and knee osteoarthritis. Part I. Critical appraisal of existing treatmen guidelines and systematic review of current research evidence. Osteoarthritis Cartilage. 2007;15:981-1000.

- French SD, Cameron M, Walker BF, Reggars JW, Esterman AJ. A cochrane review of superfi cial heat or cold for low back pain. Spine. 2006;31:998-1006.


- Australian Acute Musculoskeletal Pain Guidelines Group. Evidence- based management of acute musculoskeletal pain. A guide for clinicians. Bowen Hills: Australian Academic Press; 2004.

Decir "no sé" es una disculpa pero no una justificación, porque siempre se puede aprender...

viernes, 12 de agosto de 2011

Frases: Fisioterapia (vii)


Biomecánica de la Sentadilla. Ejecución Correcta.




Biomecánica del Miembro Inferior: Las Sentadillas
 Luis D. Antoniazzi1.
1C.I.A.F. Centro Integral de Aptitud Física, Córdoba. Argentina.

Sobre cualquier articulación móvil del miembro inferior se puede lograr un movimiento o gesto simple, provocando la contracción de un grupo muscular específico. Sin embargo, también es posible realizar movimientos o gestos más complejos que involucran la participación de más de una articulación:ejercicios poliarticulares. Así mismo y utilizando variables biomecánicas de ejecución se pueden crear infinidad de ejercicios para una misma articulación, con el objetivo de modificar la participación de distintos músculos o las porciones de un mismo músculo.
Entre los ejercicios poliarticulares del miembro inferior existe uno que su análisis y su ejecución siempre genera grandes controversias. Me refiero concretamente a "las famosas sentadillas". Mi intención es dar un poco más de luz a tanta controversia, fin de identificar la función de los grupos musculares agonistas y las posibles variables, con sus beneficios y perjuicios. Además, presentaré los errores técnicos más comunes que se presentan en su ejecución y las alternativas profilácticas para su corrección.
En primer lugar deseo repasar el detalle de su ejecución técnica. Desde la posición de bipedestación, con los pies respetando la posición anatómica separados según el ancho de las caderas.
El movimiento básico consiste en dos momentos:
1º. Manteniendo la espalda siempre erguida en todo momento, comienza el descenso con flexión de caderas y de rodillas hasta los 90º, más flexión dorsal del tobillo, a través de contracciones excéntricas de los extensores de cadera, de rodilla y de los flexores plantares del tobillo.
2º. El ascenso se hace con extensión de caderas y rodillas, y flexión plantar de tobillo, a través de contracciones concéntricas de los músculos agonistas respectivos.
La ejecución de este ejercicio presenta una acción muscular muy compleja que se explica a través de la "Paradoja de Lombard" -descripta por Rach y Burcke-. Esta paradoja evidencia un trabajo muscular simultáneo, en la cadera y la rodilla, de los músculos poliarticulares, aparentemente antagónicos, el recto anterior del cuádriceps por un lado y los isquiotibioperoneos por el otro.
Sucede que cada uno de estos músculos actúa con una de sus funciones; es decir, los isquiotibioperoneos en la flexo-extensión de cadera y el recto anterior del cuádriceps en la flexo-extensión de rodilla.
Este fenómeno puede explicarse por el hecho de que los brazos de palanca de que disponen a nivel de la cadera y de la rodilla son desiguales. A nivel de la cadera el brazo de potencia del recto anterior es menor que el brazo de potencia de los isquitibioperoneos; por lo tanto hay un predominio del momento de fuerza potencia de los músculos isquiáticos por sobre el momento de fuerza potencia del recto anterior. En la rodilla se produce la situación inversa; es decir, hay un predominio del momento de fuerza potencia del músculo recto anterior por sobre el momento de fuerza potencia de los isquitibioperoneos.
Existe entonces una selección biomecánica natural de una de las funciones musculares, la de mayor predominio motor, en donde el mayor momento de fuerza potencia inhibe la función de su antagonista, al momento de presentarse la resistencia. Durante este desplazamiento la longitud de estos músculos varía muy poco. Si por un extremo se alargan por el otro se acortan y viceversa, según el músculo. Constituye entonces un trabajo muscular de características isométricas, con desplazamientos pero sin modificación de las longitudes musculares. A este fenómeno lo llamaría "isometría relativa".
Por otra parte, también es importante destacar algunos detalles técnicos de ejecución para evitar errores que ocasionen daños en la estructura osteo-articular:
  • Estos movimientos con sobrecarga 'no deben' ser ejecutados por personas que padecen desviaciones de columna, pues podrían agravar su cuadro clínico.
  • Se debe conservar en todo el movimiento la posición anatómica de las articulaciones del tobillo y la rodilla, siguiendo con las rodillas la dirección del eje longitudinal de cada pie, durante todo el recorrido para evitar la modificación del eje mecánico y la predisposición al varo o valgo de las mismas.
  • Siempre debe evitarse llegar a la extensión completa de la rodilla de forma brusca, para evitar el exceso de presión sobre sus meniscos, sobre todo si se trabaja con mucha sobrecarga.
  • Algunos individuos con poca flexibilidad en la articulación tibiotarsiana y/o retracción del tríceps sural presentan una limita flexión dorsal del tobillo, y entonces durante la fase de descenso tienden a despegar los talones del suelo para mantener el equilibrio dinámico. Ante la indicación de mantener los talones apoyados se genera una tendencia de desequilibrio posterior con mucha inestabilidad en la ejecución del ejercicio. Este déficit articular y/o muscular se compensa inclinando el cuerpo más hacia el frente. Si aún así persiste el desequilibrio solo entonces debe colocarse un sobrenivel de no más de 3 cm. por debajo de los talones. Este recurso paliativo debe ser temporario hasta recuperar la normal amplitud articular del tobillo mediante los correspondientes trabajos propios de flexibilización.
  • Si la sobrecarga es excesiva y/o se trata de un iniciante, se aconseja la utilización de un cinturón abdominal para disminuir la presión sobre los discos intervertebrales. El cinturón abdominal cumple la función de comprimir la cavidad abdominal disminuyendo la presión en los discos intervertebrales. La utilización de este cinturón tiene sus cuidados. Debe ajustarse bien en el instante previo a la ejecución del ejercicio y aflojarse inmediatamente después de finalizada cada serie. La compresión abdominal que genera el cinturón aumenta también la presión intratorácica y esto entraña los mismos riesgos descriptos que para la maniobra de Valsalva. Otra observación importante en la utilización del cinturón abdominal es su colocación. Normalmente se lo ubica inclinado de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante. Esta posición aumenta la hiperlordosis lumbar y con ello la presión en los discos intervertebrales, provocando el efecto contrario al buscado. La posición correcta debe ser horizontal: por detrás, sobre las crestas ilíacas y por delante a la altura del ombligo.
Para este movimiento existen algunas opciones de trabajo, con sus diferencias, beneficios y perjuicios, que se resumen en el siguiente cuadro:

(*) Con respecto al grado de profundidad de la flexión de rodillas existe una gran controversia. Horacio Anselmi (2000) entre otros, pregona que detener el descenso en 90° de flexión presupone ejercer una presión contra la barra mayor que la del peso mismo para poder vencer la inercia del movimiento y revertir el movimiento. Esto genera un stress ligamentario, similar al aterrizaje de un salto. Esto no se produce si el movimiento encuentra su freno natural.
Por otra parte, el traumatólogo norteamericano Karl Klein, citado por Hegedüs (1989), considera que al superar los 90° de flexión, desde la posición de pie, se genera un aumento de tensión de los ligamentos cruzados medio y anterior. También la tibia alcanza su máxima torsión comprimiendo la parte posterior del menisco medio creando, a largo plazo, dolor e inestabilidad.
Personalmente considero un equilibrio de posturas. Para realizar una flexión profunda sin consecuencias es necesario una estructura articular totalmente adaptada al período evolutivo del individuo que la ejecuta, en el caso de tratarse de un joven en desarrollo. Si esto se cumple, no se encuentran inconvenientes en realizar sentadillas con flexión profunda de rodillas, pero teniendo muy en cuenta la progresión metodológica, con una técnica correcta y una carga moderada, nunca máxima.
REFERENCIAS

1. Florence Kendall y Elizabeth Kendall Mc Creary. Músculos, Pruebas y FuncionesEditorial Jims. 1980.
2. Frédéric Delavier. Guía de los Movimientos de MusculaciónDescripción Anatómica. Editorial Paidotribo. 1980.
3. Génot, Neiger, Leroy, Dufour, Péninou y Pierron. Kinesioterapia IEditorial Panamericana. 1980.
4. Génot, Neiger, Leroy, Dufour, Péninou y Pierron. Kinesioterapia IIEditorial Panamericana. 1980.
5. Horacio Anselmi. Fuerza, Potencia, y Acondicionamiento FísicoEditorial Anselmi. 2001.
6. Jorge de Hegedüs. Enciclopedia de la Musculación DeportivaEditorial Stadium. 1980.
7. Karl Hainaut. Introducción a la BiomecánicaEditorial Jims. 1980.
8. Ney Pereira A. Filho. Musculacao e Cinesiología AplicadaGráfica Portinho Cavalcanti. 1980.
9. Philip Rasch y Roger Burke. Kinesiología y Anatomía aplicada5ta. Edición. Edit. El Ateneo. 1980.
10. Rodrigo Miralles Marrero. Biomecánica Clínica del Aparato LocomotorEditorial Masson. 1980.
11. William Prentice. Técnicas de Rehabilitación en la Medicina DeportivaEditorial Paidotribo. 1980.

domingo, 7 de agosto de 2011

Medios Físicos en el manejo de la espasticidad en Personas con Lesión Medular


En respuesta a la petición de Diana, sobre los agentes en la espasticidad en LM, comparto un resumen sobre lo más importante de cada agente que se suele usar,  animo a los interesados a seguir leyendo sobre esto, pues es mucha la información existente que a veces se mezcla con los mitos y errores que llevan luego a un círculo vicioso del cual no haré mención. Así que aquí dejo al menos el mecanismos fisiológico de cada uno y siendo críticos de seguro distinguirán cuál es mejor para cada situación individualizada. Así mismo los invito a leer algunas otras cositas relacionadas y complementan lo aquí expresado, que pueden encontrar tanto en la etiqueta de libros y artículos como en la etiqueta de sistema nervioso.

Es importante recordar las precauciones y contraindicaciones de cada agente y la condición de salud del participante en cuanto a sensibilidad.

Crioterapia:
El tratamiento de la espasticidad por inmersión completa en agua fría (14º – 24º), o por aplicación de hielo local sobre el músculo espástico, ha sido usado por muchos años y recientes investigaciones han dilucidado su modo fisiológico de acción. El enfriamiento local sobre el músculo espástico consta de 2 fases de acción: la primera, sucede a los 5 minutos durante los cuales, sólo se afectan los receptores de la piel (sensación no agradable), esta primera fase, irritativa, puede acompañarse de un aumento de la espasticidad.

La segunda fase comienza alrededor de los 10 minutos de iniciado el enfriamiento, en el cual se ven influenciadas, las estructuras más profundas, por lo tanto, se afectan los husos musculares. Una depresión de la excitabilidad del huso resulta como consecuencia de una disminución de la actividad de la motoneurona gama. Además se observa una afectación de la contractilidad muscular, probablemente por disminución de los procesos enzimáticos y/o de cambios en las propiedades visco elásticas del músculo.

En cualquiera de las formas de enfriamiento (parches de hielo, agua fría etc.) utilizada, los efectos duran generalmente 1 hora o menos, en casos excepcionales se observó en algunos estudios, un efecto mucho más largo, en forma inexplicable. Su efecto transitorio puede servir para facilitar la movilización posterior.

Tono, Espasmo y Clonus parecen estar disminuidos por un efecto sobre el huso muscular si se reduce la temperatura del músculo. Algunos estudios han demostrado que no sólo se eliminaba el clonus, sino que además se incrementaba la fuerza del antagonista, al liberarse de su agonista espástico.

Termoterapia.
Clínicamente es común observar un alivio de la espasticidad por medio del uso de calor, en cualquiera de sus variedades (micro ondas, ondas cortas, infrarrojos, hot packs, agua etc.) El modo de acción no es bien conocido, incrementos de la temperatura de la piel producen una depresión de la actividad de las motoneuronas gama, resultando en una disminución en la excitabilidad del huso neuromuscular. Se ha demostrado que las respuestas del huso disminuyen a temperaturas menores a los 30 grados, así como también hay una disminución de la actividad refleja que ingresa por los receptores de temperatura, esto puede constituir la base fisiológica para el relajamiento observado clínicamente, del espasmo muscular tras el calentamiento.

Los receptores tendinosos de Golgi aumentan su intensidad de descarga (Fibras 1b, responsables de la inhibición Autogénica) cuando se eleva la temperatura del tendón. Ha quedado demostrado que con el aumento de la temperatura se aumentaba la intensidad de descarga de las Fibras 1a (aferente primario) en un músculo previamente estirado, mientras que en el grupo aferente secundario, Fibras II, se producía una disminución o abolición de sus descargas. tras el calentamiento. Por lo tanto se podría especular una disminución del componente tónico del tono muscular.

Por efecto del calor se produce una alteración de las propiedades fisicoquímicas del tejido fibroso como el músculo, tendón cápsula y tejido cicatrizal, que los hace más extensibles y por lo tanto más accesibles para la terapia. La temperatura terapéutica adecuada se encuentra comprendida entre los 40º a 45º. El calor por sí sólo no produce cambio alguno en la longitud del músculo, debe estar siempre acompañado de estiramiento adecuado.

Vibración:

Actúa deprimiendo los reflejos tendinosos y reduce la espasticidad de los músculos antagonistas al músculo estimulado, atribuído a la estimulación cutánea y a la inducción de descargas en el huso neuromuscular. Se utilizan vibradores con frecuencias entre 100 y 200 Hz y amplitudes de 1 a 2 mm aplicadas sobre el tendón.







Estimulación eléctrica:

La estimulación eléctrica de superficie en nervio o músculo por 15 minutos reduce la Espasticidad y el clonus durante horas. Actúa sobre el músculo espástico a partir del mecanismo de inhibición recíproca. Los mejores resultados han sido observados en las lesiones incompletas, no debiendo ser utilizada en espasticidad severa con retracciones.






Referencias:

Mitchel et al. (2009)
Agotegaray et al. (2008)
Scott el al (2006)
Hunt (2005)
Kron et al. (2005)
Donaldson, Hunt et al. (2003)
Perkins et al. (2002)
Hinderer et al. (2001)