Según la evidencia actual, al final del tratamiento con la terapia espejo se mejora el movimiento de la extremidad afectada y la capacidad para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria; reduce el dolor, pero sólo en pacientes con un síndrome de dolor regional complejo asociado y no hay que dejar de mencionar que dichas investigaciones no refieren efectos secundarios.En otras palabras, Los resultados reflejan evidencia sobre la efectividad de la terapia de espejo para mejorar la función motora en miembros superiores, las actividades de la vida diaria y el dolor, por lo menos como un complemento a la rehabilitación normal para los pacientes tras un evento cerebrovascular.
Lo anterior es gracias a las ya conocidas neuronas espejo, cierta clase de neuronas que se activan cuando un animal o persona desarrolla la misma actividad que está observando ejecutar por otro individuo, especialmente un congénere y se las encuentra en el área de Broca y en la corteza parietal.En las neurociencias se supone que estas neuronas desempeñan un importante rol dentro de las capacidades cognitivas ligadas a la vida social, tales como la empatía (capacidad de ponerse en el lugar de otro) y la imitación. De aquí que algunos científicos consideren que la neurona espejo es uno de los más importantes descubrimientos de las neurociencias en la última década.
Bueno, aquí está el vídeo con el creador de la técnica y descubridor de muchas cosas en la neurociencia actual que se usa en la Rehabilitación hoy en día. El vídeo está subtitulado.



No hay comentarios:
Publicar un comentario